• Conectarse
  • Registrarse
  • Política de privacidad
PEDIDOS: +57 (4) 506 51 91

PharmoniaPharmonia

Pharmonia

Pharmonia es la droguería número uno en la ciudad de Medellín.

+57 (4) 506 51 91
E-mail: info@pharmonia.co

Pharmonia S.A.S
Calle 33 No. 82-35. Medellín.

Open in Google Maps
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Farmacia en medellín
    • Educación para pacientes
  • Blog
  • Farmacia en línea
    • Mi perfil
    • Carrito de compras
    • Finalizar pedido
  • Contáctenos
EDUCACIÓN MEDICA
  • Inicio
  • Educacion para pacientes
  • LA HOMEOPATÍA: MÁS VIGENTE QUE NUNCA!
enero 29, 2023

LA HOMEOPATÍA: MÁS VIGENTE QUE NUNCA!

La homeopatía
0
Isabel Miranda
Dirección Cientifica
miércoles, 19 octubre 2016 / Publicado en Educacion para pacientes, Homeopatía

LA HOMEOPATÍA: MÁS VIGENTE QUE NUNCA!

 Definición de Homeopatía

La Homeopatía: Más de 200 años de Historia

La homeopatía, fue creada por el médico alemán  el Dr. Samuel Hahnemman hace aproximadamente 200 años, cuando descubre una forma mas efectiva de curar las enfermedades mediante la utilización de diferentes sustancias de origen vegetal, mineral y animal en ultradiluciones (dosis infinitesimales), logrando restablecer la salud de sus pacientes.

PRINCIPIOS

La Homeopatía es una de las formas más populares de medicina complementaria. Se basa en tres principios básicos.

  1. “Lo similar cura lo similar”, significa que las sustancias que causan determinados síntomas también pueden curarlos.
  2. La ley de la individualidad: la terapéutica homeopática es individual  y por lo tanto requiere de enfoques específicos para  cada paciente.
  3. Dosis infinitecimales: “entre más diluído, más potente”, significa que cuanto más diluída esta una sustancia mayor será su efecto terapéutico”, por eso en homeopatía hablamos de ultradiluciones.

Al diluir las sustancias cientos, miles o incluso millones de veces, se realzan sus propiedades curativas mientras que se pierde todo efecto colateral no deseado.

CALIDAD SINÓNIMO DE EFICACIA

ELABORACIÓN DEL MEDICAMENTO HOMEOPÁTICO

Los medicamentos homeopáticos se preparan con sustancias de origen vegetal, mineral y animal y su realización se realiza en diferente etapas que están muy claramente definidas y delimitadas.

Es importante tener presente que en cada una de las etapas de fabricación del medicamento se realizan múltiples controles para determinar la calidad del producto.

Tintura madre en homeopatíaTINTURA MADRE

Los medicamentos homeopáticos se preparan a partir de materias primas llamadas Tinturas Madre.

Una tintura es el extracto de una planta, en ella se procura “tomar” y concentrar las virtudes o principios activos de la misma (sustancias químicas y nutritivas de la planta).

Dicha extracción se realiza macerando la planta en alcohol de alta graduación, y las demás características de la elaboración dependerán de cada tintura.

Es importante recordar que a la calidad de la tintura madre se le debe el efecto y la eficacia  farmacológica.

En nuestro país encontramos medicamentos homeopáticos de diferentes origenes: Alemán (Laboratorios Heel, Dr. Reckeweg, DHU, StaufenPharma), Francés (Boiron), Italiano (Guna).

A nivel Colombiano contamos con laboratorios de Homeopatía de primer nivel que fabrican sus medicamentos homeopáticos con materias primas alemanas ( Magnofarma,  Sintergia, LHA,  entre otros).

CONCENTRACIÓN

Cuando iniciamos la utilización del medicamento homeopático nos percatamos de que la sustancia o medicamento formulado va acompañado de una letra y un número, por ejemplo: Belladona 6CH, Ignatia D3,  etc., a saber:

  1. Nombre del medicamento: 

    En homeopatía, para nombrar un remedio homeopático siempre utilizamos su denominación en latín: Arnica Montana, Arsenicum Album, Belladona Atropa, Ignatia Amara.

  2. Escala: 

    Nos indica el tipo de dilución en la que encontramos el medicamento homeopático, aparece en letras mayúsculas.

    Las escalas más usadas en nuestro medio son:

  • Escala centesimal: “CH”

    Es la única escala que fue utilizada por Hahnemann. Cada dinamización contiene 100 veces más medicamento que la dinamización siguiente y la dilución se realiza en una proporción 1/100.

  • Escala decimal: “D”

    Esta escala fue creada por Hering. Cada dinamización contiene 10 veces más medicamento  que la dinamización siguiente y la dilución se realiza en una proporción 1/10.

    3. Dilución:

    El grado de dilución lo expresamos mediante un número que nos indica la cantidad de veces que se ha diluido el medicamento.

    Podemos encontrar diluciones bajas, medias y  altas que dependen únicamente de la indicación terapeútica del médico tratante.

FORMAS FARMACÉUTICAS

Las formas farmacéuticas son las distintas presentaciones en las que podemos encontrar los medicamentos homeopáticos con el fin de facilitar a un paciente su mejor aprovechamiento y tolerancia.

La vía de administración más utilizada en los medicamentos de homeopatía es la sublingual, aprovechando la gran cantidad de capilares sanguíneos que nos garantiza una amplia y rápida asimilación de los mismos.

Las formas farmacéuticas más comunes en nuestro medio son:

FORMA LIQUIDA:

  • GOTAS:Formas farmacéuticas en Homeopatía

    Están preparadas en una mezcla de alcohol y agua. Se pueden tomar sublinguales o disueltas en una pequeña cantidad de agua.

  • AMPOLLAS:

    Están preparadas en solución salina estéril. Pueden ser usadas vía oral, intramuscular, subcutánea o intravenosa, todo depende de la indicación del médico tratante.

    Es imprescindible que el laboratorio fabricante cuente con la autorización requerida para la fabricación del medicamento.

FORMA SÓLIDA:

  • GLÓBULOS:

    Es la forma farmacéutica más tradicional, son pequeñas esferas de lactosa, la posología depende de las indicaciones del médico tratante.

  • TABLETAS:

    Están compuestas de lactosa y sacarosa y tienen la misma función que los gránulos pero su presentación es más moderna.

    En el medio existen otras presentaciones farmacológicas: Colirio, gel, ungüento, supositorios.

 

What you can read next

Contenido restringido
Medicina Ayurvédica: “La Ciencia de la Vida”
AÑO NUEVO, NUEVOS PROPÓSITOS: MÁS SALUD

Posts recientes

  • 6 Principios de la Medicina Funcional – Integrativa

    La Medicina Funcional es una nueva ciencia que ...
  • EL MIEDO QUE NOS ENFERMA Y LA HOMEOPATÍA QUE NOS CURA

    El miedo enferma nuestra mente y nuestro cuerpo...
  • Alemania, Coronavirus, Homeopatía

    Tomado de ABC de Homeopatía Alemania, el país c...
  • 7 PELDAÑOS DEL EQUILIBRIO EMOCIONAL

    Estar presentes en las emociones es la llave qu...
  • LOS MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS: 7 RAZONES PARA CONFIAR EN ELLOS

    10 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE LA HOMEOPATÍA Este 1...

Categorías

  • Cáncer
  • Cannabis Medicinal
  • Conciencia
  • Detoxificación
  • Educacion para pacientes
  • Homeopatía
  • Homeopatía
  • Medicina Ayurvedica
  • Medicina Funcional
  • Remedios naturales
  • Salud Femenina
  • Sueroterapia
  • Terapia Neural
  • Uncategorized
SSL Certificate
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nuestro boletín

Únase al club de Pharmonia S.A.S y reciba novedades y ofertas.

 

Pharmonia

+57 (4) 506 51 91

E-mail: ventas@pharmonia.co

Pharmonia S.A.S
Calle 33 No. 82-35. Medellín.
HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a viernes de 8 am – 6:30 pm
Sábados de 8 am – 4 pm

Abrir en el mapa

  • SOCIALÍZATE
Pharmonia

Pharmonia S.A.S © 2016. Todos los derechos reservados

  • Homeopatía en Medellin
  • Sintergetica en Medellín
  • Acupuntura en Medellín
  • Medicina Tradicional China en Medellin
  • Fitoterapia en Medellin
  • Medicina Biológica en Medellín
  • Medicina Alternativa en Medellin
  • Terapia Natural en Medellin
  • Homotoxicología en Medellin
  • Tratamientos Naturales en Medellín
  • Détox en Medellín
  • Traumeel en Medellín
  • Heel en Medellín
  • Reckeweg en Medellín
SUBIR
Lab
ALL
-JMNS
-Heel (0)
Jaquin de Francia (0)
Magnofarma (0)
Natural Freshly (0)
Sintergia (0)