• Conectarse
  • Registrarse
  • Política de privacidad
PEDIDOS: +57 (4) 506 51 91

PharmoniaPharmonia

Pharmonia

Pharmonia es la droguería número uno en la ciudad de Medellín.

+57 (4) 506 51 91
E-mail: info@pharmonia.co

Pharmonia S.A.S
Calle 33 No. 82-35. Medellín.

Open in Google Maps
  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Farmacia en medellín
    • Educación para pacientes
  • Blog
  • Farmacia en línea
    • Mi perfil
    • Carrito de compras
    • Finalizar pedido
  • Contáctenos
EDUCACIÓN MEDICA
  • Inicio
  • Educacion para pacientes
  • EL CHAKRA RAÍZ: MULADHARA
enero 29, 2023

EL CHAKRA RAÍZ: MULADHARA

Chakra muladhara
0
Isabel Miranda
Dirección Cientifica
martes, 25 octubre 2016 / Publicado en Educacion para pacientes, Medicina Ayurvedica

EL CHAKRA RAÍZ: MULADHARA

Chackra Muladhara

Chackra Muladhara

El primer chakra es el centro tribal de nuestro cuerpo. Según la tradición hindú se llama Muladhara, en sánscrito: Mula, significa “raíz”, y Adhara, significa “apoyo” o “base”. Su correspondiente Mantra es LAM.

Ubicado en la base de la columna vertebral, el suelo pélvico y las primeras tres vértebras, el chakra raíz es responsable de tu sentido de confianza y seguridad en este viaje terrenal.

El Chakra Muladhara forma la frontera entre el animal y la conciencia humana. Está vinculado a la mente inconsciente, donde se almacenan nuestras acciones y experiencias de vidas pasadas. Por lo tanto, de acuerdo con la ley kármica, este chakra contiene el curso de nuestro destino futuro. Este chakra es también el fundamento para el desarrollo de nuestra personalidad.

muladhara

En la imagen simbólica de la Muladhara Chakra hay un loto con cuatro pétalos. Estos representan las cuatro funciones de la psique: la mente (manas), el intelecto (buddhi), la conciencia (Chitta) y el ego (ahamkara) – todos los cuales se originan en este Chakra.

Este es el primero de los chakras de la materia. El equilibrio del chakra raíz genera bases sólidas para abrir todos los demás chakras superiores. Imagina que estás colocando los cimientos de una casa en la que vas a vivir por mucho tiempo. Los cimientos sólidos incrustados en el terreno firme te darán la estabilidad que necesitas para crear un hogar lleno de dicha para los años por venir.

El chakra raíz está compuesto de todo aquello que te arraiga para darte estabilidad en la vida. Esto incluye tus necesidades básicas como alimento, agua, abrigo y seguridad, así como necesidades más emocionales como dejar ir el miedo. Cuando estas necesidades se satisfacen, te sientes con los pies en la tierra y seguro, y tiendes a preocuparte menos día tras día.

Que ahora te sientas seguro o no con frecuencia tiene menos que ver con lo que tienes a tu disposición y más que ver con qué tan seguro te sentías durante la infancia. Si consideramos las etapas de desarrollo del psicólogo Erik Erickson, la primera etapa: la confianza versus la desconfianza, está estrechamente relacionada con el desarrollo del chakra raíz. Si de niño tus cuidadores te daban sin reparos lo que necesitabas para sobrevivir de manera consistente, te sentías seguro en el mundo. Sentías que el mundo era un lugar en donde podías confiar que tus necesidades básicas estarían cubiertas. Sin embargo, si las personas que cuidaban de ti retiraban o retrasaban la entrega de aquello que necesitabas, o si lo que daban era inconsistente, tal vez tengas bloqueos en el primer chakra.

Los atributos positivos de la Muladhara Chakra son la vitalidad, el vigor y crecimiento. Las cualidades negativas son la pereza, la inercia, el egocentrismo y la dominación de uno de los deseos físicos.

DESEQUILIBRIO EN EL CHAKRA RAIZ

El primer chakra representa nuestro código genético y las funciones celulares. Se dice que las enfermedades autoinmunes como el lupus, las alergias, artritis, al igual que los componentes autodestructivos, la depresión y la infertilidad. Si hay un desequilibrio en el chakra raíz, puedes experimentar trastornos de ansiedad, miedos infundados o pesadillas. Los desequilibrios físicos pueden manifestarse como problemas en el colon, la vejiga, con la eliminación de deshechos o en la espalda baja, las piernas o los pies. En los hombres, pueden presentarse problemas en la próstata. Los trastornos alimenticios también pueden ser un signo de desequilibrio en el chakra raíz.

SÍNTOMAS DE QUE EL PRIMER CHAKRA ESTÁ DESBALANCEADO:

  • Miedos
  • Inseguridad
  • Enfermedades Autoinmunes
  • Estreñimiento
  • Hemorroides
  • Problemas de próstata, esterilidad o impotencia
  • Depresión
  • Ira
  • Falta de motivación para las actividades diarias
  • Baja autoestima
  • Sentimientos de escasez

CÓMO EQUILIBRAR EL CHAKRA RAIZ: MULADHARA

Si bien la meditación te conecta con un plano espiritual superior, también sirve para arraigarte en la tierra. Tal vez no siempre puedas confiar en que el mundo te dará lo que necesitas para sobrevivir, pero la conexión con tu yo superior y la confianza en un poder superior a ti te darán lo que necesitas para sentirte seguro.

Chakras: Centros energéticosNo importa cómo nombres esa energía superior: Dios, Conciencia, Madre Naturaleza o Espíritu. La conexión con la energía universal te dará una sensación de paz y estabilidad. Los animales en el bosque no tienen idea de si van a encontrar comida cada día; sin embargo, de alguna manera confían en que la naturaleza proveerá.

Hay muchas formas de armonizar este chakra, y todas ellas son muy sencillas, agradables, y efectivas. Así que  no te compliques, y elige la que más te guste, y la que más te haga disfrutar:

1. LA MÚSICA Y EL BAILE:

Son una de las herramientas más poderosas para balancear este chakra. Los sonidos más adecuados son los de percusión,  y naturaleza, pájaros, estanques… Bailar moviendo las caderas permite que el chakra raiz se abra y tenga lugar el flujo de energía.

2. CROMOTERAPIA: 

El color de este chakra es el rojo, un color que transmite vitalidad, calidez, entusiasmo, pasión… Usa prendas de vestir de este color, también en la ropa interior. Come alimentos rojos, por ejemplo tomates, pimiento rojo, cerezas, sandía…

3. YOGA: 

Muchas de las asanas de esta disciplina van encaminadas a este chakra:  la postura de la hamaca, la postura del árbol, la postura del guerrero, la postura del saltamontes, la pinza sentado, etc.

4. ESTILO DE VIDA ACTIVO:

Caminar, dar un paseo en bicicleta, jugar al fútbol… Este chakra necesita de movimiento físico.

5. LAS MEDITACIONES GUIADAS:

Son un excelente apoyo para ayudar a la limpieza de nuestros centros energéticos.

6. GEMOTERAPIA:

Se pueden modificar las frecuencias de vibración de este chakra mediante la colocación de gemas asociadas a el. Los colores que se asocian al chakra raíz son el rojo y el negro. El rojo, nos aporta energía, vitalidad, y está indicado para el fortalecimiento del cuerpo y la mente. El negro, nos ayuda a transformar las energías negativas en positivas.

Las gemas que podemos emplear son: Ágata, jaspe rojo, granate, coral, hematites, turmalina negra, obsidiana, onix.
Pueden usarse de distintas maneras: Llevándolas en un colgante o llavero, poniéndolas bajo la almohada, meditando con ellas, o poniéndola directamente sobre el chakra afectado, para que de esta manera el tratamiento sea más efectivo.

7. AROMATERAPIA:

En la estimulación de los chakras, para que el cuerpo se conecte mediante los aromas. Los más recomendados son:  cedro, clavo y pimienta.

8. HOMEOPATIA:

Es la terapia reina y puede ser bastante útil en la modulación del sistema inmunológico y restablecimiento de la salud.

9. ESENCIAS FLORALES:

Las flores de Bach trabajan directamente en el cuerpo energético, nos proporcionan información a través de su patrón vibracional, y son capaces de influir en nuestras emociones, sentimientos y pensamientos, y también nuestro cuerpo más físico.  Todo esto lo hacen a través de nuestro cuerpo energético, y, por consiguiente, de nuestros chakras.

 

Etiquetado bajo: Chakras

What you can read next

EL MIEDO QUE NOS ENFERMA Y LA HOMEOPATÍA QUE NOS CURA
10 Estrategias de Estilo de Vida Saludable, Para Implementar en 2017
AÑO NUEVO, NUEVOS PROPÓSITOS: MÁS SALUD

Posts recientes

  • 6 Principios de la Medicina Funcional – Integrativa

    La Medicina Funcional es una nueva ciencia que ...
  • EL MIEDO QUE NOS ENFERMA Y LA HOMEOPATÍA QUE NOS CURA

    El miedo enferma nuestra mente y nuestro cuerpo...
  • Alemania, Coronavirus, Homeopatía

    Tomado de ABC de Homeopatía Alemania, el país c...
  • 7 PELDAÑOS DEL EQUILIBRIO EMOCIONAL

    Estar presentes en las emociones es la llave qu...
  • LOS MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS: 7 RAZONES PARA CONFIAR EN ELLOS

    10 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE LA HOMEOPATÍA Este 1...

Categorías

  • Cáncer
  • Cannabis Medicinal
  • Conciencia
  • Detoxificación
  • Educacion para pacientes
  • Homeopatía
  • Homeopatía
  • Medicina Ayurvedica
  • Medicina Funcional
  • Remedios naturales
  • Salud Femenina
  • Sueroterapia
  • Terapia Neural
  • Uncategorized
SSL Certificate
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nuestro boletín

Únase al club de Pharmonia S.A.S y reciba novedades y ofertas.

 

Pharmonia

+57 (4) 506 51 91

E-mail: ventas@pharmonia.co

Pharmonia S.A.S
Calle 33 No. 82-35. Medellín.
HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a viernes de 8 am – 6:30 pm
Sábados de 8 am – 4 pm

Abrir en el mapa

  • SOCIALÍZATE
Pharmonia

Pharmonia S.A.S © 2016. Todos los derechos reservados

  • Homeopatía en Medellin
  • Sintergetica en Medellín
  • Acupuntura en Medellín
  • Medicina Tradicional China en Medellin
  • Fitoterapia en Medellin
  • Medicina Biológica en Medellín
  • Medicina Alternativa en Medellin
  • Terapia Natural en Medellin
  • Homotoxicología en Medellin
  • Tratamientos Naturales en Medellín
  • Détox en Medellín
  • Traumeel en Medellín
  • Heel en Medellín
  • Reckeweg en Medellín
SUBIR
Lab
ALL
-JMNS
-Heel (0)
Jaquin de Francia (0)
Magnofarma (0)
Natural Freshly (0)
Sintergia (0)